Categorías
Servicios

Plan de Formación

Plan de Formación

Un plan de formación es el conjunto de acciones destinadas a mejorar las cualidades y habilidades de los empleados de una organización con el objetivo de seguir siendo competitiva, incluso mejorar la productividad empresarial, y no quedarse atrás en relación a los competidores y a las exigencias del mercado actual.

Actualmente, el ámbito empresarial y económica está en constante cambio. Por ello, es fundamental tener una planificación que permita desarrollar acciones de formación continua para tener una plantilla competitiva. Es necesario, diseñar programas de formación que vayan mejorando las destrezas de los trabajadores poco a poco. Esto se debe a que si una empresa se queda obsoleta, formar a todos los trabajadores e introducirlos en mundos nuevos para ellos, puede convertirse en un proceso lento que retrase la actividad de la empresa de forma notoria. Por ejemplo, una empresa puede realizar formaciones cada 6 meses para enseñar a sus empleados nuevas herramientas o procesos de trabajo con los que ser más eficiente.

Objetivos de un plan de formación

objetivos
  • Solucionar deficiencias de los empleados en sus puesto de trabajo

  • Mejorar aptitudes de los trabajadores

  • Aumentar el rendimiento de la empresa

  • Nuevas oportunidades para los trabajadores y la empresa

  • Mejora la calidad de vida laboral

  • Aportar nuevos conocimientos a la plantilla

  • Cambiar actitudes de los empleados

  • Crear trabajadores polivalentes con diferentes habilidades

  • Mayor satisfacción personal de cada trabajador

¿Cómo hacemos el plan?

ANALISIS

 

Diagnóstico y análisis de la situación: en este punto debemos determinar en qué situación se encuentra la empresa en relación a las necesidades que se tienen. Para ello, es necesario saber cuál es el nivel de conocimientos y habilidades de la empresa, y qué es lo que se necesita para ser competitivos y eficientes.

FLECHA DCHA
DISEÑO
FLECHA DCHA

Diseño de plan de formación: a raíz del análisis de la situación se debe plantear una estrategia de formación que permita que los empleados cumplan con los requisitos exigidos en su puesto de trabajo. Debemos tener en cuenta la adquisición de conocimiento, desarrollo de actitudes y las nuevas habilidades necesarias.

FORMACION

Implementación de la formación: se centra en la parte más táctica y concreta de la formación empresarial. Se determina las horas de formación, el momentos en que se realiza, contenidos, modalidad, etc.

FLECHA DCHA
ESTUDIAR
FLECHA DCHA

Evaluación de resultados: tras la realización de la formación, cabe estudiar cuáles han sido los resultados de todo el proceso. Es necesario ver si se han cumplido los objetivos planteados y evaluar tanto los resultados cuantitativos como los cualitativos. Los principales indicadores para estudiar los resultados se centran en el aprendizaje, satisfacción del personal, transferibilidad y ROI.

RESULTADO FINAL

Resultado final: Tras todo el proceso es momento de realizar el seguimiento de los resultados de la formación, basándose en la eficacia de la formación y el aprendizaje. Todo ello para saber si ha sido rentable realizar la formación, ha servido para la empresa y tener en cuenta mejoras para futuros planes de formación.

Categorías
Servicios

Seguridad Alimentaria

Seguridad Alimentaria

A día de hoy las instituciones y consumidores exigen seguridad aliementaria.

Por ello tanto industrias alimentarias como empresas de restauración deben adaptarse y cumplir los requisitos necesarios para poder llegar a esta seguridad. Esto es posible implementando un plan APPCC.

¿Para qué sirve un plan APPCC?

Es un sistema que nos va a ayudar a prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria.

¿En qué se basa el plan?

Principio 1.- Identificar cualquier peligro que deba evitarse, eliminarse o reducirse a niveles aceptables.

Principio 2.- Determinar los puntos críticos de control (PCC), en los que los controles son esenciales para eliminar ese PCC o llevarlo a niveles aceptables.

Principio 3.- Establecer los límites críticos.

Principio 4.- Establecer un sistema de vigilancia y control sobre los PCC.

Principio 5.- Establecer medidas correctoras cuando un PCC está fuera de control.

Principio 6.- Establecer un procedimiento para comprobar que el sistema APPCC funciona de forma eficaz.

Principio 7.- Establecer un sistema documental y de registro.

¡Nosotros los hacemos para ti!
¿Qué más podemos hacer por ti en Academia A Mariña?
Categorías
Servicios

Webs

Diseños atractivos y Funcionales

Creamos proyectos digitales atractivos y funcionales, con el rendimiento y dinamismo en mente.

WordPress

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web.

Empleamos WordPress para desarrollar:

  • Webs Dinámicas.
  • Blogs.
  • Webs Corporativas.
  • Foros.
  • Sitios de descargas.
  • Buscadores.
  • Sitios webs de noticias.
  • Wikis.
  • Sitios de consumo de vídeo.
  • Webs de juegos.
  • Comparadores.

Prestashop

Prestashop es lo que se conoce en el mundo digital como un CMS o por la traducción de sus siglas un sistema de gestor de contenido, el cual está pensado y previamente estructurado para alojar un sitio de ventas en la red

Empleamos Prestashop para ofrecerte:

  • Diseñar el manejo de la tienda y el sistema de carrito.
  • Personalizar tu moneda.
  • Instalar las herramientas de gestión necesarias
  • Poner a tu disposición los recursos para gestionar tus tiendas.
  • Poder albergar miles de productos.
  • Sistema de facturación de productos.
  • Gestionar almacenes
  • Gestionar contabilidad e impuestos.
  • Crear campañas internas para destacar productos.
  • Gestionar ofertas, descuentos….

Tarifas

 

Escoje la tarifa que más se adapte a tus necesidades. Si no sabes cual puede ser, no te preocupes, analizamos de tus necesidades y te ofrecemos exactamente lo que necesitas.

  • WORDPRESS
  • WOOCOMMERCE
  • PRESTASHOP

Básica

desde
600
Pago único
  • INSTALACIÓN DE WORDPRESS
  • AUTOADMINISTRABLE
  • MÁXIMO 4 PÁGINAS
  • FORMULARIO DE CONTACTO
  • DISEÑO RESPONSIVO
  • GOOGLE MAPS
  • 1 HORA DE FORMACIÓN
  • TEMA PREMIUM
  • INDEXACIÓN EN GOOGLE
  • OPTIMIZACIÓN SEO EN HOME
  • PLUGIN REDES SOCIALES
  • PLUGIN SEGURIDAD
  • PLUGIN COOKIES
  • GOOGLE ANALYTICS
  • BLOG
  • SUSCRIPCIÓN POR EMAIL
  • NEWSLETTER
  • CARRUSEL DE IMÁGENES

Profesional

desde
850
Pago único
  • INSTALACIÓN DE WORDPRESS
  • TEMA PREMIUM
  • AUTOADMINISTRABLE
  • MÁXIMO 5 PÁGINAS
  • FORMULARIO DE CONTACTO
  • DISEÑO RESPONSIVO
  • GOOGLE MAPS
  • INDEXACIÓN EN GOOGLE
  • OPTIMIZACIÓN SEO EN HOME
  • PLUGIN REDES SOCIALES
  • PLUGIN SEGURIDAD
  • PLUGIN COOKIES
  • GOOGLE ANALYTICS
  • 2 HORAS DE FORMACIÓN
  • BLOG
  • SUSCRIPCIÓN POR EMAIL
  • NEWSLETTER
  • CARRUSEL DE IMÁGENES
Popular

Profesional

desde
1050
Pago único
  • INSTALACIÓN DE WORDPRESS
  • TEMA PREMIUM
  • AUTOADMINISTRABLE
  • MÁXIMO 10 PÁGINAS
  • FORMULARIO DE CONTACTO
  • DISEÑO RESPONSIVO
  • GOOGLE MAPS
  • INDEXACIÓN EN GOOGLE
  • OPTIMIZACIÓN SEO EN HOME
  • PLUGIN REDES SOCIALES
  • PLUGIN SEGURIDAD
  • PLUGIN COOKIES
  • GOOGLE ANALYTICS
  • BLOG
  • SUSCRIPCIÓN POR EMAIL
  • NEWSLETTER
  • CARRUSEL DE IMÁGENES
  • 2 HORAS DE FORMACIÓN

Profesional

desde
1050
Pago único
  • INSTALACIÓN DE WOOCOMMERCE
  • AUTOADMINISTRABLE
  • DISEÑO RESPONSIVO
  • PRODUCTOS DESTACADOS EN PORTADA
  • SECCIÓN NOVEDADES
  • SECCIÓN PRODUCTOS EN OFERTA
  • FORMULARIO DE CONTACTO
  • CONFIGURACIÓN DEL PROCESO DE COMPRA Y CARRITO
  • CREACIÓN DE 3 FICHAS DE PRODUCTO
  • CONFIGURACIÓN MÉTODOS DE PAGO
  • CONFIGURACIÓN EMPRESA TRANSPORTE Y GASTOS DE ENVÍO
  • CONFIGURACIÓN CORREO ELECTRÓNICO
  • GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE FACTURAS EN PDF
  • INDEXACIÓN EN GOOGLE
  • CUENTAS PERSONALES DE CLIENTES
  • 1 HORA DE FORMACIÓN
  • 1 IDIOMA INCLUIDO
  • SUBIDA DE PRODUCTOS BAJO PRESUPUESTO
  • PLANTILLA PREMIUM
  • PÁGINA DE INICIO A MEDIDA

Avanzada

desde
1500
Pago único
  • INSTALACIÓN DE WOOCOMMERCE
  • PLANTILLA PREMIUM
  • PÁGINA DE INICIO A MEDIDA
  • AUTOADMINISTRABLE
  • DISEÑO RESPONSIVO
  • PRODUCTOS DESTACADOS EN PORTADA
  • SECCIÓN NOVEDADES
  • SECCIÓN PRODUCTOS EN OFERTA
  • FORMULARIO DE CONTACTO
  • CONFIGURACIÓN DEL PROCESO DE COMPRA Y CARRITO
  • CREACIÓN DE 3 FICHAS DE PRODUCTO
  • CONFIGURACIÓN MÉTODOS DE PAGO
  • CONFIGURACIÓN EMPRESA TRANSPORTE Y GASTOS DE ENVÍO
  • CONFIGURACIÓN CORREO ELECTRÓNICO
  • GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE FACTURAS EN PDF
  • INDEXACIÓN EN GOOGLE
  • CUENTAS PERSONALES DE CLIENTES
  • 2 HORAS DE FORMACIÓN
  • 1 IDIOMA INCLUIDO
  • SUBIDA DE PRODUCTOS BAJO PRESUPUESTO
Popular

Profesional

desde
1500
Pago único
  • INSTALACIÓN DE PRESTASHOP
  • AUTOADMINISTRABLE
  • DISEÑO RESPONSIVO
  • PRODUCTOS DESTACADOS EN PORTADA
  • SECCIÓN NOVEDADES
  • SECCIÓN PRODUCTOS EN OFERTA
  • FORMULARIO DE CONTACTO
  • CONFIGURACIÓN DEL PROCESO DE COMPRA Y CARRITO
  • CREACIÓN DE 3 FICHAS DE PRODUCTO
  • CONFIGURACIÓN MÉTODOS DE PAGO
  • CONFIGURACIÓN EMPRESA TRANSPORTE Y GASTOS DE ENVÍO
  • CONFIGURACIÓN CORREO ELECTRÓNICO
  • GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE FACTURAS EN PDF
  • INDEXACIÓN EN GOOGLE
  • CUENTAS PERSONALES DE CLIENTES
  • 1 HORA DE FORMACIÓN
  • 1 IDIOMA INCLUIDO
  • SUBIDA DE PRODUCTOS BAJO PRESUPUESTO
  • PLANTILLA PREMIUM
  • PÁGINA DE INICIO A MEDIDA

Avanzada

desde
2000
Pago único
  • INSTALACIÓN DE WOOCOMMERCE
  • PLANTILLA PREMIUM
  • PÁGINA DE INICIO A MEDIDA
  • AUTOADMINISTRABLE
  • DISEÑO RESPONSIVO
  • PRODUCTOS DESTACADOS EN PORTADA
  • SECCIÓN NOVEDADES
  • SECCIÓN PRODUCTOS EN OFERTA
  • FORMULARIO DE CONTACTO
  • CONFIGURACIÓN DEL PROCESO DE COMPRA Y CARRITO
  • CREACIÓN DE 3 FICHAS DE PRODUCTO
  • CONFIGURACIÓN MÉTODOS DE PAGO
  • CONFIGURACIÓN EMPRESA TRANSPORTE Y GASTOS DE ENVÍO
  • CONFIGURACIÓN CORREO ELECTRÓNICO
  • GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE FACTURAS EN PDF
  • INDEXACIÓN EN GOOGLE
  • CUENTAS PERSONALES DE CLIENTES
  • 2 HORAS DE FORMACIÓN
  • 1 IDIOMA INCLUIDO
  • SUBIDA DE PRODUCTOS BAJO PRESUPUESTO
Popular

Alojamiento Y Mantenimiento Web

Página Web

desde
10
Mensual
  • Espacio web 10GB
  • 1 Base de Datos 1GB
  • Tráfico ilimitado
  • Asesoramiento (1 hora)

Comercio Electrónico

desde
20
Mensual
  • Espacio web 20GB
  • 1 Base de Datos 2GB
  • Tráfico ilimitado
  • Asesoramiento (1 hora)

CARACTERÍSTICAS

Páginas Web

En la actualidad existen más de 12 mil temas, tanto gratuitos como de pago (premium) para WordPress. Para elegir uno de ellos, lo hacemos en función de las necesidades de nuestra web.

Para las plantillas gratuitas, recomendamos usar los temas «oficiales» que podemos encontrar en el directorio de WordPress. Aquí están organizados en diferentes grupos (destacados, populares y últimos), y lo más importante, podemos filtrarlos por funcionalidades y características:

  • Estructura: diseño en cuadrícula, con una sola columna, con dos columnas, etc.
  • Características: imagen de cabecera, estilo del editor, cabecera flexible, widgets, pantalla completa, etc.
  • Asunto (formato): blog, tienda, vacaciones, fotografia, etc.

En el caso de los temas de pago, existen numerosas páginas para adquirirlo, pero recomendamos principalemente dos, por calidad y fiabilidad de sus plantillas:

  • Theme Forest: dispone de 8.000 plantillas diferentes.
  • Elegant Themes: pueden encontrar 88 plantillas distintas con mucha calidad, entre las que destaca Divi, de la que dicen ser el mejor tema que existe para WordPress (y el que yo uso en este blog).

También existen 34 mil plugins para WordPress, que son extensiones o herramientas que permiten mejorar la funcionalidad de nuestra página, Tanto plugins gratuitos como de pago.

Los plugins gratuitos que utilizamos suelen ser los oficiales, que se encuentan en el directorio de WordPress, con un total 47.676 plugins distintos en todas las categorías (diseño, SEO, estilo, redes sociales, etc).

WordPress es un CMS realmente sencillo de utilizar, gracias a una interfaz intuitiva en la que podemos encontrar los apartados necesarios para manejar nuestra web desde dentro: entradas, páginas, medios (imágenes), comentarios, apariencia (diseño), plugins, usuarios, herramientas y ajustes.

Existen diferentes tipos de plantillas y plugins que nos permiten diseñar en WordPress distintos formatos web:

  • Landing pages para ofertas específicas, campañas de email marketing, descuentos, captación de leads, etc.
  • Página web (tipo corporativa) con página de inicio y varios apartados más.
  • Blog: últimas entradas que aparecen con orden cronológico inverso.
  • Ecommerce: montar una tienda online en WordPress es posible gracias a herramientas como WooCommerce.
  • Galerías de imágenes para fotógrafos, por ejemplo.
  • Vídeo blogs.
  • Porfolio de trabajos y diseños.

WordPress permite vincular nuestro sitio web con otros servicios externos para mejorar su rendimiento y las funcionalidades que incluye por defecto.

Algunos de ellos son: Mailchimp, Disqus, Google Analytics, GetResponse, Hubspot, etc.

Comercio Electrónico

Para quienes se preocupan por la apariencia y los detalles para crear composiciones únicas en el mercado, existen más de 2000 themes (en su mayoría de pago) que te permiten conseguir acabados muy profesionales prácticamente sin esfuerzo alguno.

Agrega funcionalidades extra, como componentes de analítica web y de control SEO bastante profesionales con una cantidad bastante decente de alternativas en el repertorio de contenido expandible.

Define categorías, clases, productos similares y destacados. También puedes manejar el Stock. Si tu tienda está en más de un lugar físico puedes controlar almacenes de forma fácil, recibiendo notificaciones de alerta en aprovisionamiento y demás.

Un asistente bastante completo donde puedes manejar la facturación, venta de productos, entregas, devoluciones y demás. Cuenta con módulos para manejar impuestos dependiendo de su localidad, lo que para tiendas más grandes es una joya.

Cuenta con una configuración previa de múltiples sistemas de pago digital bastante conocidos como Redsys, PayPal, Google Checkout, Authorize.net y Moneybookers/Skrill… Gracias a esto se pueden controlar múltiples monedas, filtrar contenido por país y agregar nuevas formas de pago según convenga al negocio.

Categorías
Servicios

Activa-t

Activa-t

Bienvenido a la aplicación de control de horarios de Academia A Mariña.

Aplicación de Gestión

Olvídate del papel. con nuestra aplicación web podrás fichas desde cualquier lugar usando tu ordenador, table o móvil. Solicita tus vacaiones, consulta los festivos, acceder a tus nóminas, contratos... y mucho más.

Atención y Soporte técnico

Centro de atención al usuario propio para atender todas las dudas de gestores y usuarios.

Usuarios

Empresa/Empleado son tipos usuarios independientes con configuración flexibles (jornada laboral, horario, festivos...).

Datos

El usuario tiene acceso a sus datos personales y de usuario.

Protégete

Cumple con la nueva ley de control horario de los empleados (Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo).

Documentos

Saca informes de los fichajes de los empleados, sube contratos y nóminas, o cualquier documentos que necesites.

Empresa/Empleado

Empresa

La empresa es un usuario que puede:

  • Consultar los fichajes de los empleados.
  • Crear y modificar los usuarios de sus empleados.
  • Configurar la jornada laboral para la empresa y por empleado.
  • Configurar los festivos y días de empresa no laborables.
  • Consultar y modificar los datos de empresa y de usuario.
  • Poner a disposición de los empleados nóminas, contratos…. para su firma.
  • Gestionar las vacaciones.

Empleado

El empleado es una usuario que puede:

  • Fichar entradas y salidas.
  • Consultar sus fichajes.
  • Solicitar Vacaciones.
  • Consultar festivos y días de empresa.
  • Consultar y firmar sus nóminas, contratos…. y documentación que la empresa ponga a su disposición.
  • Consultar y cambias sus datos personales y de usuario.
Categorías
Servicios

PIF

PIF Permiso Individual de Formación

¿Qué es PIF?

Los PIF son permisos retribuidos y autorizados por la empresa a una persona trabajadora, para la realización de un curso dirigido a la obtención de un título oficial. Es una de las figuras para fomentar la formación de las personas empleadas que más dudas suscita, por eso, a continuación detallamos algunos conceptos clave de los Permisos Individuales de Formación a tener en cuenta por las empresas.

¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR UN PIF?

Las personas trabajadoras asalariadas que prestan sus servicios en empresas, públicas o privadas, que cotizan a la Seguridad Social por Formación Profesional. No podrá solicitarlo el personal de las Administraciones Públicas que tiene su propio Acuerdo de Formación.

 

¿PARA QUÉ ACCIONES SE PUEDE COMUNICAR UN PIF?

La formación a que se refieren los Permisos Individuales debe estar reconocida mediante una titulación u otra acreditación oficial publicada en el BOE, incluidos también los títulos de Formación Profesional y Certificados de Profesionalidad. También está prevista su utilización para el acceso, en su momento, a los procesos de reconocimiento de las competencias y cualificaciones profesionales.

Quedan excluidas las acciones formativas que no contemplen formación presencial.

Quedan también excluidos los permisos necesarios para asistir a exámenes.

 

¿CÓMO SE SOLICITA?

El único trámite que tiene que hacer la persona para utilizar el Permiso es solicitar una autorización a la empresa para que se lo conceda. Un PIF también se debe comunicar a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) 15 días antes del inicio.

¿QUÉ SE FINANCIA CON UN PIF?

Los costes salariales (salario base, antigüedad, complementos fijos y la parte correspondiente de las pagas extraordinarias) y las cotizaciones a las Seguridad Social correspondientes a las horas laborables en las que la trabajadora o trabajador está llevando a cabo la formación.

No se necesitan facturas de formación, puesto que lo que se imputa es el coste/hora bruto que la persona trabajadora ha dejado de estar en la empresa para realizar el curso.

La empresa dispone de un 5% del crédito anual concedido para poder bonificar PIFs, pero además de este 5% existe un crédito adicional. Este crédito no es una cantidad máxima de dinero sino un número de horas que las empresas pueden conceder a su plantilla cuando los costes salariales de los PIFs comunicados superen este 5%. El número de horas que las empresas pueden conceder varía en función de su plantilla.

CRÉDITO ADICIONAL PARA PIF

  • De 1 a 9 personas trabajadoras: 200 horas
  • De 10 a 49 personas trabajadoras: 400 horas
  • De 50 a 249 personas trabajadoras: 600 horas
  • De 250 a 449 personas trabajadoras: 800 horas
  • Por cada 500 personas trabajadoras más que la empresa tenga en su plantilla, se dispone de 200 horas más de PIF.

 

COMUNICACIÓN DE UN PIF

  • Se puede comunicar un PIF hasta el mismo día del inicio del mismo.
  • Se debe rellenar el anexo 1, para poder solicitarlo.
  • Se tiene que comunicar en el aplicativo de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO CUSTODIAR CUANDO ME BONIFICO UN PIF?

Una vez finalizado el PIF, la documentación que la empresa debe custodiar es la siguiente:

  • Anexo 1 firmado. Solicitud del PIF y respuesta de la empresa (anexo).
  • Copia de la matrícula del curso y justificante que acredite el pago.
  • Calendario lectivo y horario de clase en formato oficial (documento de la universidad).
  • Informe a la RLT.
  • Apuntes contables que reflejan el salario recibido.
  • Copia de las nóminas de la persona participante a bonificar dentro de las fechas del PIF.
  • Documentación que pruebe la ausencia del puesto de trabajo (por ejempleo, un registro de fichaje diario). Es recomendable firmar una notificación entre empresa y empleado/a donde se recoja el horario habitual de trabajo y el calendario y detalle horario en que estará libre de asistir a su puesto de trabajo para realizar la formación.
  • Certificado conforme se ha realizado la formación, no es necesario aprobar o superar la formación.Por ejemplo, las notas compulsadas por la universidad.
  • Resolución de la Junta de Gobierno que justifica que es un título propio universitario; en el caso de ser un título oficial, que salga reflejado en el BOE u otro diario oficial.
Categorías
Servicios

Netcontrat@

¿Qué es Nercontrat@?

NETCONTRAT@, es una aplicación informática destinada a simplificar y homogeneizartodo el proceso de comunicación de contratos de trabajo al Servicio Público deEmpleo.Se trata de una aplicación dual, o sea el usuario realiza todas las gestiones en local(creación de contratos, prórrogas, transformaciones, modificaciones.) y cuando lodesea se establece una Comunicación con el Servicio Público de Empleo(INEM), realizándose todo el proceso de registro del contrato, impresión de huellaelectrónica, consultas….

¿Qué puedes hacer con Netcontrat@?

NetContrata te ayuda a realizar multitud de trámites con el sistema RED y Contrata.

Trámites Online en Contrata

  • Comunicación online de Contratos, Prórrogas y Transformaciones.
  • Impresión de la huella electrónica de la Comunicación.
  • Modificaciones online de Contratos, Prórrogas durante el mes siguiente al inicio.
  • Comunicación online Múltiple de contratos no escritos (duración inferior a 28 días).
  • Inclusión y asociación de contratos registrados en la Oficina de Empleo.
  • Consulta online de las Modificaciones realizadas a un contrato.
  • Recuperación online inmediata contratos del SEPE.

Trámites Online en el sistema RED

  • Alta de Trabajadores.
  • Bajas de Trabajadores.
  • Modificación de datos.
  • Duplicado de TA.

 

  • Y también consultas de:
    • La situación de un afiliado en la Empresa.
    • La situación de la Empresa.
    • La situación de cotización de la Empresa.
    • El número de Afiliación teniendo el NIF o NIE.

Trámites Online con Certifica

  • Envío de certificados de Empresa online (no tiene que esperar para recibir la respuesta).
  • Descargar la huella electrónica de cualquier certificado enviado con anterioridad.
  • Consulta de los certificados de un trabajador.

Más funciones

  • Obtención inmediata de la Vida Laboral de cualquier trabajador (siempre que se cuente con la autorización del mismo).
  • Simulador de la contratación.
  • Confección online del impreso del contrato con sello personalizado por el Nº Autorizado.
  • Envío por email a sus empresas del contrato de trabajo.
  • Gestión integrada para incorporar cláusulas a los contratos de trabajo.
  • Obtención del Modelo 145 de la Agencia Tributaria.
  • Listado de Vencimientos de contratos por fechas.
  • Listado de gestiones realizadas por Empresa (Imprescindible para facturación).
  • Integración con una plataforma para envío de SMS y correos electrónicos.
Categorías
Servicios

Protección de Datos

Cumple con la normativa de RGPD.

Valoramos tu caso sin compromiso.

Trabajas con datos sensibles de carácter personal.

Datos biométricos, de salud, de opiniones políticas… el tratamiento de datos sensibles está prohibido, salvo que reúnas una de las condiciones que exige el RGPD. Conoce cuáles son y qué requisitos debes cumplir.

Trabajas con datos de carácter personal.

Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física viva identificada o identificable. El RGPD protege los datos personales independientemente de la tecnología utilizada para su tratamiento.

Eres encargado del tratamiento de los datos.

como la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. Lo relevante, por tanto, es que el encargado del tratamiento, a diferencia de lo que ocurre con la figura de responsable del tratamiento, no decide sobre el tratamiento de los datos personales.

DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD)

¿Necesitas un DPD?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) dispone que los responsables y encargados de tratamiento deberán designar un Delegado de Protección de Datos (DPD) en los supuestos que el propio RGPD establece, así como en otros casos en que la legislación de los Estados Miembros lo considere también obligatorio.

El RGPD establece en su artículo 37.7 que «El responsable o el encargado del tratamiento publicarán los datos de contacto del delegado de protección de datos y los comunicarán a la autoridad de control».

Funciones del delegado de protección de datos

  1. El delegado de protección de datos tendrá como mínimo las siguientes funciones:
    1. Informar y asesorar al responsable o al encargado del tratamiento y a los empleados que se ocupen del tratamiento de las obligaciones que les incumben en virtud del presente Reglamento y de otras disposiciones de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros;
    2. Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Reglamento, de otras disposiciones de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros y de las políticas del responsable o del encargado del tratamiento en materia de protección de datos personales, incluida la asignación de responsabilidades, la concienciación y formación del personal que participa en las operaciones de tratamiento, y las auditorías correspondientes;
    3. Ofrecer el asesoramiento que se le solicite acerca de la evaluación de impacto relativa a la protección de datos y supervisar su aplicación de conformidad con el artículo 35;
    4. Cooperar con la autoridad de control;
    5. Actuar como punto de contacto de la autoridad de control para cuestiones relativas al tratamiento, incluida la consulta previa a que se refiere el artículo 36, y realizar consultas, en su caso, sobre cualquier otro asunto.
  2. El delegado de protección de datos desempeñará sus funciones prestando la debida atención a los riesgos asociados a las operaciones de tratamiento, teniendo en cuenta la naturaleza, el alcance, el contexto y fines del tratamiento.

PROTECCIÓN DE DATOS

Deben cumplir con la Ley de protección de datos todas las entidades públicas y privadas que utilicen cualquier dato personal en el desarrollo de sus actividades.

Es decir, si en tu trabajo diario tratas datos personales de clientes, de proveedores, de empleados, de contactos de tu web, de suscriptores, de alumnos, de pacientes, datos de navegación de usuario recabados mediante cookies analíticas, grabaciones de seguridad, etc., estás obligado a adaptar tu forma de trabajo a la normativa.

  • Gestión documental
  • Tramitación y asesoramiento jurídico
  • Redacción de escritos para la obtención de consentimientos específicos: menores, servicios sanitarios, imágenes, acciones comerciales, etc.
  • Elaboración documental en materia de protección de datos relativa a RRHH.
  • Elaboración documental relativa a actividades y tratamientos vinculados a videovigilancia.
  • Facilitación de contratos entre responsables y encargados del tratamiento.
  • Redacción de cláusulas y políticas de privacidad.
  • Redacción de textos legales en relación a los servicios de la sociedad de información: política de privacidad para web, política de cookies, aviso legal, condiciones de uso...
  • Nombramiento del responsable de seguridad.
  • Elaboración de análisis de riesgos.
  • Registro de actividades de tratamiento.
  • Realización de Evaluaciones de Impacto de Protección de datos.
  • Facilitación de formularios de derechos.
  • Realización de agregada documentación corporativa relativa a: protocolos, acuerdos, declaraciones, autorizaciones, registros, anexos...
  • Explicación documental y aclaración de dudas vinculadas a cumplimentación.
  • Solvento de consultas y asesoramiento jurídico en materia de protección de datos.
  • Designación de Delegado de Protección de Datos (DPD).
  • Gestiones administrativas ante la AEPD o frente a particulares en la ejercitación de sus derechos.
Categorías
EMA

Escuela Multisensorial A Mariña

Categorías
Carnés oficiales Catálogo cursos

Bienestar animal. Módulo mataderos

75€

Pago único
oferta
Metodología:
3/5
Accesibilidad:
3/5
Empleabilidad:
3/5
  • Objetivos
  • Contenido
  • Requisitos
  • Modalidad

La finalidad principal del Curso de Bienestar Animal es fomentar el respeto y el trato ético y moral por los animales, así como todo lo relativo al confort animal, y que está más allá de la mera falta de enfermedad, abarcando el completo estado de bienestar físico.

Bienestar animal es la realidad que considera el animal en un estado de armonía en su ambiente y la forma por la cual reacciona frente a los problemas del medio, tomando en cuenta su confort, su alojamiento, trato, cuidado, nutrición, prevención de enfermedades, cuidado responsable, manejo y eutanasia humanitaria cuando corresponda.

MATADEROS (20 H)

 

1.      PERSONAL DE MATADEROS.

1.1.       LEGISLACIÓN ESPECÍFICA SOBRE PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES EN EL MOMENTO DE SU SACRIFICIO O MATANZA

1.2.       LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE Y LA DESCARGA CORRECTA Y LA CONDUCCIÓN DE LOS ANIMALES

1.3.       ASPECTOS ESTRUCTURALES DE LOS MATADEROS

1.4.       MÉTODOS DE ATURDIMIENTO Y SACRIFICIO

1.5.       SACRIFICIO POR RITOS RELIGIOSOS QUE NO ADMITEN ATURDIMIENTO

1.6.       MATADEROS DE RUMIANTES, AVES, PORCINO Y CONEJOS

1.7.       PUNTOS CRÍTICOS

Para la realización de este curso es necesario que antes de que termine el plazo de matrícula el alumno nos envíe fotocopia del D.N.I. para los trámites de obtención de certificado oficial en la Xunta de Galicia.

Presencial, Teleformación
Categorías
Carnés oficiales Catálogo cursos

Bienestar animal. Módulo de conductores/as y cuidadores/as

75€

Pago único
oferta
Metodología:
5/5
Accesibilidad:
5/5
Empleabilidad:
5/5
  • Objetivos
  • Contenido
  • Requisitos
  • Modalidad

La finalidad principal del Curso de Bienestar Animal es fomentar el respeto y el trato ético y moral por los animales, así como todo lo relativo al confort animal, y que está más allá de la mera falta de enfermedad, abarcando el completo estado de bienestar físico.

Bienestar animal es la realidad que considera el animal en un estado de armonía en su ambiente y la forma por la cual reacciona frente a los problemas del medio, tomando en cuenta su confort, su alojamiento, trato, cuidado, nutrición, prevención de enfermedades, cuidado responsable, manejo y eutanasia humanitaria cuando corresponda.

TRANSPORTE (10 H)

1.      LEGISLACIÓN ESPECÍFICA SOBRE PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES DURANTE SU TRANSPORTE. RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA Y DEL RESTO DEL PERSONA QUE MANEJA LOS ANIMALES

2.      APTITUD PARA EL TRANSPORTE. CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

3.      PRÁCTICAS DE TRANSPORTE EN LA CARGA, DESCARGA Y MANIPULACIÓN DE ANIMALES

4.      INTERVALOS VIAJES-DESCANSO. DENSIDAD DE CARGA. NECESIDADES DE COMIDA Y AGUA

5.      IMPACTO DE LA CONDUCCIÓN SOBRE BIENESTAR ANIMAL

6.      SEGURIDAD VIAL. LA ACTUACIÓN DEL TRANSPORTISTA EN CASO DE ACCIDENTE O INCIDENTE DURANTE EL TRANSPORTE DE ANIMALES POR CARRETERA

7.      DOCUMENTOS NECESARIOS PARA DESPLAZAR A LOS ANIMALES: AUTORIZACIÓN Y REGISTRO DEL TRANSPORTISTA Y DEL VEHÍCULO. DOCUMENTACIÓN QUE DEBE DE ACOMPAÑAR A LOS ANIMALES. IDENTIFICACIÓN DEL ANIMAL

8.      DISEÑO DE VEHÍCULOS. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS VEHÍCULOS

9.      PLANES DE ALERTA SANITARIA. IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE EN LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES

10.        CUIDADOS DE EMERGENCIA DISPENSADOS A LOS ANIMALES. SACRIFICIO DE EMERGENCIA

11.        VIAJES DE LARGA DURACIÓN. CONDICIONES ESPECIALES EN LOS VIAJES DE LARGA DURACIÓN. HOJA DE RUTA. SISTEMA DE GEOLOCALIZACIÓN

12.        REPERCUSIÓN DEL TRANSPORTE EN LA CALIDAD DE LAS CARNES: CARNES PSE Y DFD

13.        PUNTOS CRÍTICOS

Para la realización de este curso es necesario que antes de que termine el plazo de matrícula el alumno nos envíe fotocopia del D.N.I. para los trámites de obtención de certificado oficial en la Xunta de Galicia.

Presencial, Teleformación