Escuela Multisensorial A Mariña

Logotipo oficial Escuela Multisensorial A Mariña

La Escuela Multisensorial de Academia A Mariña, EMA, nace como un proyecto innovador y actualizado, aplicando las técnicas más efectivas para el desarrollo individual del niño o adulto, con un equipo multidisciplinar (logopeda, mediadora familiar, pedagoga, psicopedagoga y enfermera) con experiencia, consiguiendo los mejores resultados.

Realizamos una valoración inicial por nuestros expertos para poder desarrollar un plan individualizado para cada usuario, en función del resultado de ese diagnóstico se programarán las intervenciones individuales, grupales o familiar.

Dirigido a:

  • Trastornos del desarrollo intelectual.
  • Parálisis cerebral
  • TDH (Hiperactividad y/o déficit atencional)
  • TGD (Autismo, Asperger…)
  • Trastornos del comportamiento
  • Trastornos del aprendizaje
  • Trastornos del habla y del lenguaje
  • Trastornos emocionales
  • Trastornos del desarrollo psicomotor

Solicita información:

Servicios:

Nuestro equipo:

Raquel Hermida
Directora EMA


Directora del proyecto educativo “Escuela de Minitalentos” donde se desarrollan metodologías exclusivas para estimular el aprendizaje mediante el juego, fomentando el talento infantil, trabajando las capacidades y facilitándoles herramientas para su propio desarrollo personal basado en las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Certificación “Facilitadora de familias en Cómo hablar a tus hijos” en Galicia.

Combina su labor con la docencia en Comunicación verbal y no verbal, inteligencias múltiples; Motivación y Marca Personal. Es creadora del proyecto de liderazgo “Apasionate: I foro de liderazgo, motivación personal y profesional” y los tres primeros networking de A Mariña Lucense; así como autora de la guía de empleo “La llave del éxito”.

A partir de esta larga experiencia en el campo del aprendizaje y desarrollo personal nace Ema con el propósito de crear un espacio terapéutico y educativo para interiorizar de forma satisfactoria los aprendizajes. Los niños podrán interactuar con el entorno mediante la correcta estimulación de los sentidos. Esta escuela multidisciplinar tiene como objetivo principal la mejora de la calidad de vida y el desarrollo de las capacidades y habilidades en el día a día inclusión educativa y con el entorno. Es un espacio para todos para jugar con los sentidos.

Vanesa Otero
Psicopedagoga

Diplomada en Magisterio: Especialidad en Educación Primaria por la Universidad de Santiago de Compostela y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de A Coruña; con una trayectoria de varios años como profesional en el sector, trabajando con personas de diferentes edades y con diversas necesidades de apoyo educativo.

Mónica Morado
Pedagoga

Licenciada en Pedagogía, en las orientaciones de Pedagogía Escolar (Formación docente y Dirección de centros educativos) y Pedagogía Social y Laboral, por la Universidad de Santiago de Compostela. Con experiencia profesional en centros de rehabilitación psicosocial y laboral, en centros de día y ocupacionales destinados a la protección de personas con discapacidad intelectual y en Educación básica obligatoria, Unidad de transición a la vida adulta y atención integral a personas afectadas por discapacidades psíquicas, físicas y/o sensoriales. Ha mantenido colaboraciones estrechas con asociaciones de padres de personas con discapacidad intelectual.

Vanesa Vilar
Enfermera

Graduada en Enfermería por la Universidad de A Coruña. Máster en Gerontología Clínica. Con una trayectoria de varios años en complejos gerontológicos y atención a la infancia (Monitor especialista en Atención a Personas con Discapacidad), a partir del 2018 inicia su andadura como profesional de la formación en Atención Sociosanitaria y Primeros Auxilios.

Iria Sánchez
Logopeda

Diplomada en Magisterio: Especialidad en Educación Primaria por la Universidad de Santiago de Compostela y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de A Coruña; con una trayectoria de varios años como profesional en el sector, trabajando con personas de diferentes edades y con diversas necesidades de apoyo educativo.