Cumple con la normativa de RGPD.

Valoramos tu caso sin compromiso.

Trabajas con datos sensibles de carácter personal.

Datos biométricos, de salud, de opiniones políticas… el tratamiento de datos sensibles está prohibido, salvo que reúnas una de las condiciones que exige el RGPD. Conoce cuáles son y qué requisitos debes cumplir.

Trabajas con datos de carácter personal.

Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física viva identificada o identificable. El RGPD protege los datos personales independientemente de la tecnología utilizada para su tratamiento.

Eres encargado del tratamiento de los datos.

como la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. Lo relevante, por tanto, es que el encargado del tratamiento, a diferencia de lo que ocurre con la figura de responsable del tratamiento, no decide sobre el tratamiento de los datos personales.

DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD)

¿Necesitas un DPD?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) dispone que los responsables y encargados de tratamiento deberán designar un Delegado de Protección de Datos (DPD) en los supuestos que el propio RGPD establece, así como en otros casos en que la legislación de los Estados Miembros lo considere también obligatorio.

El RGPD establece en su artículo 37.7 que «El responsable o el encargado del tratamiento publicarán los datos de contacto del delegado de protección de datos y los comunicarán a la autoridad de control».

Funciones del delegado de protección de datos

  1. El delegado de protección de datos tendrá como mínimo las siguientes funciones:
    1. Informar y asesorar al responsable o al encargado del tratamiento y a los empleados que se ocupen del tratamiento de las obligaciones que les incumben en virtud del presente Reglamento y de otras disposiciones de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros;
    2. Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Reglamento, de otras disposiciones de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros y de las políticas del responsable o del encargado del tratamiento en materia de protección de datos personales, incluida la asignación de responsabilidades, la concienciación y formación del personal que participa en las operaciones de tratamiento, y las auditorías correspondientes;
    3. Ofrecer el asesoramiento que se le solicite acerca de la evaluación de impacto relativa a la protección de datos y supervisar su aplicación de conformidad con el artículo 35;
    4. Cooperar con la autoridad de control;
    5. Actuar como punto de contacto de la autoridad de control para cuestiones relativas al tratamiento, incluida la consulta previa a que se refiere el artículo 36, y realizar consultas, en su caso, sobre cualquier otro asunto.
  2. El delegado de protección de datos desempeñará sus funciones prestando la debida atención a los riesgos asociados a las operaciones de tratamiento, teniendo en cuenta la naturaleza, el alcance, el contexto y fines del tratamiento.

PROTECCIÓN DE DATOS

Deben cumplir con la Ley de protección de datos todas las entidades públicas y privadas que utilicen cualquier dato personal en el desarrollo de sus actividades.

Es decir, si en tu trabajo diario tratas datos personales de clientes, de proveedores, de empleados, de contactos de tu web, de suscriptores, de alumnos, de pacientes, datos de navegación de usuario recabados mediante cookies analíticas, grabaciones de seguridad, etc., estás obligado a adaptar tu forma de trabajo a la normativa.

  • Gestión documental
  • Tramitación y asesoramiento jurídico
  • Redacción de escritos para la obtención de consentimientos específicos: menores, servicios sanitarios, imágenes, acciones comerciales, etc.
  • Elaboración documental en materia de protección de datos relativa a RRHH.
  • Elaboración documental relativa a actividades y tratamientos vinculados a videovigilancia.
  • Facilitación de contratos entre responsables y encargados del tratamiento.
  • Redacción de cláusulas y políticas de privacidad.
  • Redacción de textos legales en relación a los servicios de la sociedad de información: política de privacidad para web, política de cookies, aviso legal, condiciones de uso...
  • Nombramiento del responsable de seguridad.
  • Elaboración de análisis de riesgos.
  • Registro de actividades de tratamiento.
  • Realización de Evaluaciones de Impacto de Protección de datos.
  • Facilitación de formularios de derechos.
  • Realización de agregada documentación corporativa relativa a: protocolos, acuerdos, declaraciones, autorizaciones, registros, anexos...
  • Explicación documental y aclaración de dudas vinculadas a cumplimentación.
  • Solvento de consultas y asesoramiento jurídico en materia de protección de datos.
  • Designación de Delegado de Protección de Datos (DPD).
  • Gestiones administrativas ante la AEPD o frente a particulares en la ejercitación de sus derechos.